Blog

Reembolsos en Glovo: cómo saber si te aplicaron una compensación o una deducción

Con el nuevo panel de gestión de Glovo, muchos restaurantes se han encontrado con nuevas etiquetas y estados en los pedidos: compensaciones, deducciones, quejas...
Pero ¿qué significan realmente? ¿Y cómo saber si Glovo aplicó un reembolso al cliente o un cargo al restaurante?

Entender estas etiquetas es clave para controlar tus ingresos, evitar pérdidas y mejorar la experiencia del cliente.
A continuación, te explicamos cómo interpretar cada una.

🔸 Pedidos con compensaciones

Esta etiqueta aparece cuando Glovo compensa al cliente por un inconveniente que no fue culpa del restaurante.
Es decir, el restaurante no asume ningún coste.

Ejemplo: Si el cliente cancela un pedido justo después de que el local lo acepte, Glovo puede devolverle parte del importe o aplicar una compensación, pero el restaurante no recibe ninguna deducción.

En el historial de pedidos, estos casos suelen estar claramente identificados para que puedas distinguirlos de los reembolsos que sí afectan tus ingresos.

🔸 Pedidos con deducciones

Cuando Glovo aplica la etiqueta “Pedido con deducción”, significa que el pedido fue reembolsado al cliente por un error atribuible al restaurante.
En este caso, el importe se descuenta del saldo del local.

Las causas más frecuentes son:

  • Productos faltantes.

  • Errores en la preparación

  • Mala calidad o presentación del pedido.

Ejemplo: si el cliente informa que faltó un plato o recibió un producto incorrecto, Glovo puede emitir un reembolso parcial y descontar el monto correspondiente al restaurante.

🔸 Pedidos con quejas de clientes

La etiqueta “Pedido con queja de cliente” agrupa todas las reclamaciones o valoraciones negativas asociadas al pedido.
No siempre implican un reembolso o deducción, pero sí son una alerta de posibles incidencias.

Los motivos más habituales incluyen:

  • Productos no entregados.

  • Problemas de calidad.

  • Errores en los ingredientes o empaquetado.

Si un pedido no muestra esta etiqueta, significa que Glovo no aplicó ningún cobro ni deducción al local.

🔍 Cómo usar estas etiquetas para mejorar tu operación

Revisar con frecuencia tus pedidos con etiquetas de “deducción” o “queja” te ayudará a detectar patrones:

  • ¿Se repiten los errores en ciertos productos?

  • ¿Hay problemas en horas pico o con un empleado específico?

  • ¿Los reclamos aumentan ciertos días o zonas?

Con herramientas como Bronze Tracker, puedes monitorear la preparación de los pedidos en tiempo real y detectar errores antes de que lleguen al cliente, evitando reembolsos y deducciones en Glovo.

👉 Consejo: dedica unos minutos cada semana a revisar tus etiquetas en Glovo. Reducir errores repetitivos no solo mejora tus ingresos, sino también tu reputación en la plataforma.


Restaurantes más eficientes y competitivos con nuestros agentes de inteligencia artificial para mejorar tu operativa.

Amb el suport de:

El proyecto “SISTEMA DE VISIÓN ARTIFICIAL PARA FUNCIONAR EN DISPOSITIVOS DE COCCIÓN A ALTA TEMPERATURA DETECTANDO LA PRESENCIA DE ACRILAMIDA EN LOS ALIMENTOS” ha sido subvencionado por el CDTI

Restaurantes más eficientes y competitivos con nuestros agentes de inteligencia artificial para mejorar tu operativa.

Amb el suport de:

El proyecto “SISTEMA DE VISIÓN ARTIFICIAL PARA FUNCIONAR EN DISPOSITIVOS DE COCCIÓN A ALTA TEMPERATURA DETECTANDO LA PRESENCIA DE ACRILAMIDA EN LOS ALIMENTOS” ha sido subvencionado por el CDTI

Restaurantes más eficientes y competitivos con nuestros agentes de inteligencia artificial para mejorar tu operativa.

Amb el suport de:

El proyecto “SISTEMA DE VISIÓN ARTIFICIAL PARA FUNCIONAR EN DISPOSITIVOS DE COCCIÓN A ALTA TEMPERATURA DETECTANDO LA PRESENCIA DE ACRILAMIDA EN LOS ALIMENTOS” ha sido subvencionado por el CDTI